Parto
Llegó el gran día

Este articulo va a ayudarte a conocer:
Como en una obra de teatro, todos estos meses de espera viendo crecer tu panza tendrán un gran final: la felicidad de dar a luz y tener a tu hijo en brazos.
¿Qué ocurre cuándo lIegás al hospital?
Aunque cada hospital es diferente, cuando llegues para tener a tu bebé es probable que ocurra lo siguiente:
- Te llevarán al consultorio.
- Te examinarán para observar la dilatación del cuello del útero.
- Te conectarán a un monitor fetal para medir la frecuencia de las contracciones y controlar los latidos del corazón del bebé.
- Te pondrán una bata o tu propio camisón.
- Te llevarán a tu habitación o a la sala de preparto.
¿Cómo son los dolores de parto?
Cada mujer responde de forma diferente a los dolores de parto. Para algunas, las contracciones pueden asemejarse a dolores menstruales fuertes. Para otras, el dolor puede ser más fuerte y difícil de soportar.
La decisión de utilizar o no algún tipo de analgesia durante el parto depende de la mujer y de sus circunstancias personales. Algunas prefieren un parto natural en el que, salvo complicaciones, no se utiliza ningún tipo de fármaco y se permite a la paciente decidir la posición que le resulte más cómoda para dar a luz. Pero en la mayoría de las ocasiones es necesario utilizar algún tipo de analgesia en el parto y es importante que converses esto con tu médico en las consultas previas al parto.
¿Qué podés hacer frente a los dolores de parto?
Algunas mujeres prefieren soportar el dolor del parto naturalmente, utilizando técnicas de respiración y relajación.
Las técnicas de respiración ayudan a la mujer a relajarse y a aliviar el dolor de las contracciones. Respirar correctamente también beneficia al bebé puesto que aumenta el aporte de oxígeno durante las contracciones. En los cursos de preparación al parto se aprenden diversos ejercicios de respiración para las distintas fases del parto.