Parto
Períodos del Parto

Este articulo va a ayudarte a conocer:
El parto se divide en 3 períodos.?Estate tranquila, estás próxima al gran día.
¿Cuáles son los tres períodos en los que se divide el parto?
Período de dilatación
Ya comienza el trabajo de parto. Esta etapa comienza con contracciones regulares que dilatan el cuello del útero. Dura hasta que el cuello se dilata completamente hasta unos 10 centímetros.
La intensidad del dolor de las contracciones también es diferente según cada mujer y es por eso que cada parto es distinto. También puede ocurrir en apenas algunas horas con contracciones muy evidentes. Cada parto es único.
Período expulsivo
Este período comienza cuando el cuello está totalmente dilatado y termina con el nacimiento del bebé.
Durante este período el feto debe completar la rotación, amoldamiento y descenso de la cabeza en el canal del parto.Con cada contracción deberás hacer el esfuerzo del pujo y descansar cuando ésta desaparezca Entre cada contracción respira por la nariz y elimina el aire por la boca. Mientras te concentras en respirar, los médicos auscultarán los latidos cardíacos fetales en espera de la próxima contracción. Una vez que salga la cabeza, descansa y no pujes más
Período de alumbramiento
Durante este período se produce el desprendimiento y la expulsión de la placenta, junto con el cordón umbilical y la membrana amniótica. Por lo general, dura entre 5 a 30 minutos.
Cesárea
Ocasionalmente, el equipo médico determinará, ya sea por causas atribuibles a la madre o al bebé, que lo más seguro para ambos es que nazca a través de una operación cesárea. Una cesárea es una operación abdominal realizada para extraer al bebé cuando no es posible el parto vaginal o porque la madre o el feto tendrán mayor riesgo si se realiza un parto vaginal o natural. Tu médico realiza una incisión en el abdomen y en el útero para extraer al bebé.
También se puede hacer una cesárea después de que comienza el trabajo de parto o durante el parto. Por ejemplo, esto es necesario cuando la parte del bebé que se enfrenta al canal del parto es la frente, el hombro o las nalgas, en lugar de la cabeza.
En muchos casos, durante el trabajo de parto el cuello del útero comienza a dilatarse, pero el proceso se detiene antes de lograrse una dilatación completa.
En algunas ocasiones, durante el trabajo de parto, el corazón del bebé puede latir más lentamente. Esto indica que el bebé no puede tolerar más el trabajo de parto y es necesario hacer una cesárea.