Planificación
Mi Cuerpo

Este articulo va a ayudarte a conocer:
Como el ciclo reproductivo de tu cuerpo va a ayudarte a decidir el mejor momento del mes para tratar de quedar embarazada.
Cuando estés pensando en comenzar una familia, es útil conocer tu ciclo reproductivo. Llevar un registro de tu ciclo menstrual te ayudará a determinar cuándo sos más fértil y aumentar así tus probabilidades de concebir.
¿Cómo se prepara tu cuerpo para el embarazo?
Cada mes, uno de tus ovarios produce un óvulo. Por los mismos días, el útero se prepara para la fecundación y el moco cervical se adelgaza para que los espermatozoides lo atraviesen más fácilmente. Una vez que el óvulo es liberado, ha ovulado.
“Un óvulo puede ser fecundado hasta 24 hs después de la ovulación”
El óvulo puede ser fecundado hasta 24 horas después de la ovulación, tiempo en el que hace su camino a lo largo de las Trompas de Falopio hacia el útero. Si ha sido fertilizado con éxito por un espermatozoide, pasará a implantarse en el revestimiento del útero hasta convertirse en un bebé.
Comprendiendo tu ventana fértil
El mejor momento para aumentar las posibilidades de concebir son los días previos a la ovulación, por ser considerada la etapa más fértil.
Si esperás hasta que hayas ovulado para tener relaciones sexuales, el esperma no puede llegar al óvulo a tiempo para que tenga lugar la fertilización. Por el contrario, los espermatozoides pueden sobrevivir durante varios días dentro de tu cuerpo en espera de que el óvulo sea liberado.
Cómo determinar cuándo vas a ovular
El ciclo de cada mujer es diferente, por eso te invitamos a usar la Calculadora de la Ovulación para ayudarte a determinar tu fecha de ovulación. Para usarla, necesitás saber el primer día de tu último período y la duración típica de tu ciclo menstrual (si es irregular, es útil mantener un registro durante unos meses y se calculará la media).
Una vez que sepas cuándo es probable tu ovulación, podés planificar el mejor momento para tener relaciones sexuales para concebir.
Otros signos para determinar tu ventana fértil incluyen:
Cambios en el moco cervical: El cuello uterino es la parte inferior y estrecha del útero, que desemboca en la vagina. El moco producido en el cuello uterino cambia durante tu ciclo menstrual debido a las hormonas y puede ayudar a predecir tu fertilidad.
- Antes de la ovulación (justo después de tu período): Se produce muy poco o nada de moco. Será espeso, pegajoso y de color blanco u opaco, y la vagina se sentirá bastante seca. Como el espermatozoide requiere moco para llegar hasta el óvulo, hay pocas posibilidades de quedar embarazada en este momento.
- Previo a la ovulación: Tu moco será delgado, claro y muy elástico (como la clara de huevo crudo) y la vagina se sentirá bastante húmeda. Este es el momento donde la probabilidad de quedar embarazada es la más alta.
Acercándose la ovulación: La producción de moco aumentará y será de color blanco-crema o crema y la vagina se sentirá húmeda. Hay una mejor oportunidad de quedar embarazada en este momento.
- Después de la ovulación: el moco nuevamente se vuelve grueso y pegajoso y la vagina comenzará a sentirse bastante seca. La probabilidad de concepción comenzará a disminuir durante esta etapa.
Alta temperatura basal del cuerpo: Se llama temperatura corporal basal a la temperatura más baja que alcanza el cuerpo en reposo. Registrar esta temperatura durante unos meses puede ayudar a predecir con más exactitud cuándo va a ovular. La ovulación generalmente ocurre al comienzo de un aumento de temperatura que se mantiene durante al menos 3 días. Factores como la calefacción, los viajes, la hora del día, la dieta, las horas de trabajo y la cantidad de sueño puede afectar la temperatura corporal.
Para ayudar a registrar la temperatura exacta, lo mejor es tomar la temperatura a la misma hora cada mañana, antes de levantarse de la cama, con un termómetro digital.
Dolor abdominal: Trate de prestar atención a cualquier dolor que pueda sentir en el abdomen, ya que esto podría ser una señal de estar ovulando.
Síntomas premenstruales: También podés sentir los síntomas típicos del síndrome premenstrual (SPM) como dolor en los senos, hinchazón o cambios de humor en los días cercanos a la ovulación.
Disfruten de este tiempo especial juntos
Mantengan la diversión para gestar un bebé
La decisión de tener un bebé es un momento emocionante y cariñoso. No dejen que un calendario para tener relaciones sexuales les quite diversión y placer. Relájense y disfruten de sus momentos íntimos juntos.
Preguntas frecuentes sobre la concepción_
¿La edad afecta la fertilidad?: Sí, la calidad de los óvulos y los patrones de ovulación se ven afectados por la edad. Las mujeres son más fértiles de los 20 a los 30 años. La edad también puede afectar la calidad y cantidad del esperma de un hombre.
¿Qué hacer si no se logra el embarazo?
Si están haciendo todo lo correcto, pero todavía no logran un embarazo después de 6 meses de intentarlo, pidan consejo a su médico.
Más consejos sobre la planificación de un bebé
Ahora que la pareja sabe el mejor momento para tener relaciones sexuales para gestar un bebé, echen una mirada a nuestras páginas de nutrición para preconcepción y de estilo de vida. Contienen una gran cantidad de información útil sobre cómo prepararse para un embarazo saludable antes de empezar a planificar la gestación de un bebé.
Referencias
- NHS Direct Health Encyclopedia: Infertility; Introduction. Disponible en: http://www.nhsdirect.wales.nhs.uk/encyclopaedia/i/article/infertility/
- SCRC. Recurrent Pregnancy Loss.