Planificación
El rol de la nutrición en la planificación del embarazo

Este articulo va a ayudarte a conocer:
La importancia de una dieta balanceada.
El aumento de necesidades nutricionales durante el embarazo.
Es importante para las mujeres que están tratando de tener un bebé mantener una dieta saludable y bien balanceada en combinación con un suplemento nutricional para el embarazo todos los días. Si lo hacés, ayudarás a proporcionar a tu cuerpo los nutrientes esenciales que necesitás para ayudar a alcanzar un embarazo saludable.
Obtener suficientes nutrientes a través de los alimentos por si solos, puede ser difícil
Incluso con las mejores intenciones, puede ser difícil satisfacer las crecientes necesidades nutricionales del embarazo sólo a través de la dieta. Por ejemplo, necesitás comer la siguiente cantidad de alimentos todos los días para alcanzar los requisitos recomendados de los siguientes 3 nutrientes esenciales para el embarazo:
La base de una dieta saludable
Un plan de alimentación saludable contiene un equilibrio de diferentes tipos de alimentos nutritivos. El Ministerio de Salud de la Nación en su pagina recomienda una dieta diaria que incluye 5 porciones de verduras, 2 porciones de fruta, 6 porciones de granos como arroz o pasta, 2.5 porciones de carnes o pescados, y 2,5 porciones de productos lácteos bajos en grasa.
Además, algunos alimentos, como las grasas saturadas, sal y azúcar no son buenas ingeridas en exceso. Para ayudar a reducir la cantidad de estos contenidos en tu dieta, se recomienda cambiar a grasas no saturadas como los aceites o untables en lugar de mantequilla, y reducir la cantidad de alimentos procesados o rápidos (fast food) que comés.
El consumo de agua también es muy importante para tu salud. Trata de beber al menos 2 litros al día.
“El embarazo aumenta la necesidad de ciertas vitaminas y minerales que son esenciales para apoyar el desarrollo de un bebé sano”
Las necesidades nutricionales aumentan durante el embarazo
Hay 3 razones principales por las que es importante tomar un multivitamínico para el embarazo:
- El embarazo es uno de los períodos nutricionalmente más exigentes que una mujer puede pasar. De hecho, durante su embarazo, la ingesta diaria recomendada de nutrientes se incrementa hasta en un 150%. Puede ser difícil garantizar que se cubrirán los requerimientos aumentados de vitaminas y minerales durante este período a través de la dieta diaria.
- Las primeras semanas del embarazo son un momento crítico en el desarrollo del bebé. Durante este período, es cuando se desarrollan el tubo neural que forma el cerebro del bebé y la médula espinal. Para asegurarse de que su bebé tiene los nutrientes esenciales durante las primeras semanas críticas de desarrollo, planificar el inicio de la ingesta de suplementos multivitamínicos es muy importante.
- Puede tomar tiempo que su cuerpo obtenga los nutrientes esenciales necesarios para prepararse para el aumento de los requerimientos en el embarazo.
Vitaminas y minerales claves que son esenciales para el desarrollo saludable del bebé incluyen ácido fólico, hierro y calcio.
Ácido fólico
Durante las primeras semanas de embarazo, es decir, antes de que la mayoría de las mujeres se den cuenta de que están embarazadas, el tubo neural ya se ha desarrollado o ya está cerrado. El tubo neural forma el cerebro y la médula espinal del bebé, estructuras esenciales del sistema nervioso central. El estado nutricional de los folatos en la mujer puede tener un papel importante en la formación del tubo neural. El ácido fólico, en la forma de suplemento de folato, está clínicamente probado para reducir el riesgo de defectos del tubo neural, como la espina bífida. Por lo tanto, es importante tomar un suplemento multivitamínico y mineral con ácido fólico para embarazo, cuando estés planeando un embarazo.
Hierro
Una dieta baja en hierro puede contribuir a problemas de ovulación, haciendo más difícil la concepción. Tus requerimientos de hierro se incrementan significativamente con el embarazo, ya que produces más sangre para vos y para tu bebé. Y es importante prevenir la deficiencia dietaria de hierro ya que también tiene beneficios para el desarrollo del bebé. La OMS recomienda 60 mg de hierro elemental.
Calcio
Junto con el hierro, son los minerales más importantes en esta etapa. Es en el tercer trimestre cuando se deposita la mayor cantidad de calcio en el esqueleto del bebé en formación. Cuando el consumo de calcio por parte de la madre es insuficiente, el calcio necesario para el bebé se saca de los huesos de la madre, pudiendo generar osteopenia.
Es posible que deba realizar otros cambios de estilo de vida
Así como es importante la adopción de una dieta saludable antes del embarazo para obtener suficientes nutrientes, deberías echar un vistazo a tu estilo de vida. Es posible que necesites hacer cambios para aumentar las posibilidades de un embarazo feliz y saludable.
Referencias:
3. National Health and Medical Research Council. Nutrient Reference Values for Australia and New Zealand Including Recommended Dietary Intakes, 2006._https://www.nhmrc.gov.au/guidelines-publications/n35-n36-n37